Un reto conseguido!
Pues bien, el pasado mes de Noviembre del 2015, viví una de las experiencias más emocionantes de toda mi trayectoria como fotógrafa.
Cuando meses antes, los organizadores del congreso BabyF me llamaron por teléfono para proponerme como asistente, no fui consciente de ello hasta días después de aceptar el gran reto que me propusieron y fue cuando me afloraron un mix de sentimientos, pero ya estaba hecho ya no había vuelta a atrás. Era consciente de la gran oportunidad que significaba para mi, no solo a nivel profesional que por supuesto iba a pasar unos días maravillosos conociendo grandes personas y aprendiendo de ellos, sino porque a nivel personal era un gran reto que tenía que superar.
Saltar los obstáculos que se nos ponen por delante, de eso se trata la vida no?, saltarlos, superarlos y si caes levantarte para que el siguiente lo puedas hacer bien o mejor! Así soy yo, esa es Bea Pastor, una chica luchadora capaz de conseguir todo lo que se propone, pues eso mismo dije yo, allá vamos y lo intentaremos hacer lo mejor posible.
No me disgusta hablar en público y menos si es sobre lo que más me gusta y de lo que hago todos los días, qué problema hay? si lo pensaba así era la mejor forma de tranquilizarme, aunque esta vez en vez de hacerlo delante de unas 10-20 personas como hago en mis cursos, lo haré delante de unas 150… qué más da ? Se trata de superarnos día a día, de afrontar tus miedos y superarlos, esas pequeñas cosas que hacen que nuestra vida sea emocionante.
Ahora bien… No solo era hablar de lo que era trabajar como fotógrafa newborn, para complicarlo más, iba a hacer una sesión newborn delante de esas 150 personas! Bueno… (pensaba yo), es como un día más, pero esta vez en vez de tener a los padres del bebé delante, tendré a unas cuantas personas más. Ahí si que me subía un escalofrío por el cuerpo cada vez que lo pensaba!!!! Muchas veces me preguntaba una y otra vez, porqué había aceptado ese reto tan descabellado.
En fin… pasaron los días y me fui haciendo a la idea que iba a ser una de las experiencias más enriquecedoras que me habían ofrecido y cada día aumentaba mi deseo de hacerlo y estaba segura que era capaz de ello, claro que si!
Sabía que quería hacer una ponencia cercana y amena, como las suelo hacer en todos mis cursos. Que ofreciera un contenido de calidad e interesante y contar anécdotas que son necesarias para saber en qué situaciones nos encontramos todos los días y cómo las superamos. Así de esta forma no tenía que aprenderme ningún material diferente a lo que yo hacía, no quería dar teoría aburrida ni nombres muy técnicos porque me iba a encontrar con un público muy disperso. Diariamente hago la tarea de formarme en lo mío, me considero lo suficientemente profesional como para hablar sobre lo que hago todos los días, porque estoy en formación continua, así que solo era mostrar al mundo mi forma de trabajar, de entender las cosas y de transmitirlas de la forma más sencilla para captar la atención y hacerlo entretenido.
Los días de antes a la ponencia todos me preguntaban si estaba nerviosa, y lo cierto es que siempre existe la duda a cualquier imprevisto de última hora, pero la seguridad que tenía en mí misma me era suficiente como para sentirme en calma. Al llegar allí me sentía como en casa y eso me tranquilizó muchísimo.
Mis padres en primera fila… eso fue lo único que más me aterraba!
Soy incapaz de llevarme un solo momento de los allí vividos, porque fue todo tan enriquecedor que los llevo todos conmigo.
A todas las personas que subieron al escenario a felicitarme tras mi ponencia y todos los mensajes posteriores que recibí – gracias por todo! Pero no menos importante la árdua tarea de los organizadores por levantar un proyecto de tal envergadura y sobretodo por confiar en mí para el gran reto que me propusieron y que conseguí!
Pero sin imágenes no os podéis hacer la idea de lo maravilloso que fue! Os dejo un trocito del reportaje de Natalia García.
No os despistéis que debajo del todo tenéis varios videos!
Os dejo los videos que resumen lo que allí vivimos.
Video realizado por la organización. Alejandro Oneto.
Video realizado por mi amiga, confidente y acompañante en esta locura y que sin ella no hubiera sido igual. Sarah Roca.
Y los videos de la TVE que salieron publicados en los telediarios.
Fue la primera edición del congreso que se realizaba en Daylight estudios, una pasada el lugar y los trabajadores. Aquí os dejo su breve resumen de lo que ellos vivieron.
http://daylightstudios.com/babyf-congreso-fotografos-de-familias/